Escribirás correctamente cantidades y números.
Y nunca escribirás letreros como éstos:
Por ejemplo: Chile, es país de Sudamérica, diferente a chile en nogada, que es un delicioso platillo poblano.
• Uso de B y V
No es lo mismo botar la pelota que votar por el candidato de tu preferencia
• Uso de C, S y Z
¿Qué vas a comer: ¿un sope o un zape?
• Uso de G y J
Gelatina y jelatina suenan igual… ¡pero la primera es un alimento y la segunda, ¡no existe!
• Uso de H (que es muda… ¡pero sí se ve!)
No es lo mismo Café recién hecho (verbo hacer), que Él echó café en la taza (verbo echar).
• Uso de M, N y R
México, Nueva York y Roma.
• Uso de X
Servirá cuando vayas a Xochimilco
• Dígrafos: CH, GU, LL, QU y RR.
Las letras siempre siamesas (totalmente inseparables).
• Escritura de cantidades
Muy útil para tus finanzas personales (y no solamente para cheques o tarjetas bancarias)
• Números ordinales y romanos
Sí… todavía existen.
• Escritura de abreviaturas, siglas y acrónimos (totalmente VIP)
No hay comentarios:
Publicar un comentario